En esta actividad, creaste una hoja de cálculo para realizar un seguimiento y categorizar
los gastos mensuales de una cuenta bancaria simulada.
Puedes usar una hoja de cálculo similar para calcular tus propios gastos. A menudo, los
costos se acumulan más rápido de lo que piensas.Por ejemplo, puede que gastar unos
pocos dólares por día en las máquinas expendedoras no parezca mucho en el momento. Pero a fin
de mes, esos gastos podrían equivaler a 100 dólares en bocadillos.Tal vez, podrías comprar
comida por menos dinero en el almacén y, luego, llevar tus propios bocadillos para
ahorrar dinero.
El hecho de usar una hoja de cálculo para categorizar y contabilizar tus gastos te ayuda
a tomar mejores decisiones financieras. Si estás al tanto de tus gastos en cada categoría
y reduces algunos, podrías ahorrar cientos de dólares por año.
Puedes copiar la hoja de cálculo que creaste en esta actividad y pegarla en tu propio estado
de cuenta cada mes. La hoja de cálculo completará de manera automática los mismos cálculos
y creará visualizaciones para ti. Algunas apps realizan tareas similares y devuelven
información similar. Si creas tu propia hoja de cálculo, esencialmente
creas tu propia app, donde tú controlas los datos. Puedes nombrar tus propias categorías,
ordenar tus gastos de una manera adecuada para ti y actualizar la hoja de cálculo cuando
lo desees. Incluso puedes compartir la hoja de cálculo con otros para colaborar en un
proyecto juntos. Ten confianza en que puedes crear lo que funcione mejor para ti.