En el video anterior, hiciste una lista sobre los detalles de tu trabajo.
En este video insertarás una tabla para organizar tus logros según cómo se relacionan con
las prioridades y objetivos de tu empleador.
Puedes aumentar tus posibilidades de conseguir
un aumento si agregas cualidades específicas como empleado y las relacionas con las necesidades
de tu empleador.
Para comenzar ve al final de la lista e inserta
una tabla.
Dibuja dos columnas a lo largo y, al menos,
cinco filas hacia abajo.
Escribe un título al comienzo de cada columna,
uno para las cualidades que más valora tu empleador y otro para la forma en que tu trabajo
y tus habilidades se ajustan a sus prioridades.
A continuación haz una lista en la columna
izquierda con las habilidades, valores y cualidades que tu empleador considera importantes.
Como ayuda para completar las prioridades de tu empleador, puedes realizar lo siguiente:
● → Ver el manual para empleados o el sitio web del empleador. Muchas veces, la
empresa presenta una lista de sus prioridades en la sección de “nuestra misión” o
“valores de la empresa”. ● → Toma como ejemplo a un compañero
de trabajo que admires o que haya recibido un ascenso o un reconocimiento. Haz una lista
de sus cualidades. Considera tu propia experiencia. Ten en cuenta
el día a día en el trabajo, los comentarios de tu supervisor o los puntos que se mencionaron
en tu evaluación de desempeño más reciente.
Por ejemplo, las prioridades del empleador pueden incluir puntos como “atención al
cliente”, “eficiencia”, “confiabilidad” o “trabajo en equipo”. Completa la columna
de la tabla con tus propios términos.
Junto a cada valor del empleador, agrega una
actividad específica que hayas hecho, una habilidad o un logro que esté relacionado
con esa prioridad.
Puedes incluir una cita de un compañero de
trabajo o de una encuesta de satisfacción de un cliente. O puedes escribir una tarea
que hayas realizado y que esté relacionada con las prioridades de tu empleador.
Ten en cuenta las ocasiones en que hiciste tareas adicionales o ayudaste a un compañero
de trabajo.
Incluye tus éxitos laborales. Haz una lista
con ejemplos específicos de tu trabajo que demuestren que valoras las mismas cualidades
y fortalezas que tu empleador considera importantes. Cuando termines, repasa la lista. Intenta
ponerte en el lugar de tu empleador: ¿Son buenos argumentos para justificar un aumento?
Si la respuesta es negativa, mejóralos. Para que los encabezados de las columnas se
destaquen, ponlos en negrita.
Ahora es tu turno: ● → Inserta una tabla en el documento
con dos columnas y, al menos, 5 filas. ● → Titula una columna para listar las
prioridades de tu empleador y la otra para tus logros.
● → Completa las filas con las prioridades de tu empleador.
● → Completa las filas con tus habilidades y logros.
Si es necesario, agrega filas y pon los encabezados en negrita.