Es importante que determines objetivos de desarrollo profesional para aumentar así
las posibilidades de obtener un aumento ahora o en el futuro.
En este video adicional, determinarás objetivos y luego usarás la validación de datos y
el formato condicional en Hojas de cálculo de Google para registrar tu progreso.
Para comenzar abre una nueva pestaña en el navegador y abre Google Drive.
Crea una nueva
hoja de cálculo en blanco en Hojas de cálculo de Google.
Ponle el nombre “Objetivos y seguimiento”. A continuación agrega un encabezado en una
columna para tus objetivos y otro para tu progreso.
Pon los encabezados de las columnas en negrita para que se destaquen.
Ajusta el ancho de las columnas para que la hoja de cálculo sea más fácil de leer.
En la columna de objetivos, haz una lista de las cosas que puedes hacer para mejorar
tu desempeño o adquirir nuevas habilidades o aptitudes. Puedes incluir, por ejemplo:
● Tomar clases ● Realizar capacitaciones
● → Ir a una conferencia, una exposición comercial o una reunión regional
Leer o escuchar un libro para mejorar tus habilidades laborales
Estos objetivos son solo ejemplos. Escribe algunos que estén relacionados con tu trabajo
y lo que quieres lograr. En la columna de “progreso”, crea un menú
desplegable para hacer un seguimiento de tu progreso en relación con los objetivos.
Selecciona todas las celdas de la columna de progreso para toda la lista de objetivos.
Luego, usa la validación de datos para crear un menú que contenga una lista de elementos.
En tu lista, puedes indicar si empezaste a trabajar en un objetivo, cuánto tiempo falta
para cumplirlo o si ya lo cumpliste. Guarda la validación de datos. Usa el menú
desplegable para hacer un seguimiento de cuánto falta para que cumplas tus objetivos.
Algunos objetivos pueden ser más sencillos, como hábitos que te ayuden a ser un mejor
empleado o adquirir un manejo más eficiente del tiempo. Deja dos filas en blanco y escribe los objetivos diarios en la primera columna.Usa el formato condicional para
En la fila superior, escribe las fechas en las que trabajarás en estos objetivos.
Agrega formato de fecha a esa fila.
Inmoviliza la columna izquierda para que permanezca
visible mientras te deslizas por la hoja.
Para cada día que alcances un objetivo diario,
escribe una X bajo la fecha correcta, de modo que puedas ver tu progreso y seguir motivado
para continuar. A continuación, usa el formato condicional
para mostrar el progreso de forma visual. El formato condicional modifica la apariencia
de las celdas de la hoja de cálculo cuando se cumple una condición. Aplica el formato
condicional en las celdas donde indicas tu progreso diario.
En este caso, la condición es que el texto de la celda tenga una “X” y el formato
consiste en que la celda se ponga verde.
Escribe otra X bajo una fecha en tu hoja de
cálculo. Obtendrás una celda verde como premio por haber alcanzado tu meta.
Ahora es tu turno: Crea una nueva hoja de cálculo en Hojas de
cálculo de Google. Agrega encabezados en las columnas.
Haz una lista de objetivos profesionales. Usa formato condicional para registrar tu
progreso. Haz una lista de objetivos diarios, luego
ingresa fechas en las que trabajarás para alcanzarlos.
Agrega una X cuando alcances tus objetivos. Usa formato condicional para registrar el
progreso de forma visual.