Registrar tus actividades y logros en el trabajo te ayudará a prepararte para negociar un
aumento. Una forma de hacer esto es con un registro de trabajo. Un registro de trabajo
describe lo que haces en tu trabajo durante períodos de tiempo específicos. Con el tiempo,
presenta una imagen clara sobre lo que haces durante tu día laboral y sirve para identificar
los aspectos que debes mejorar o las formas de asumir responsabilidades adicionales.
Existen muchas formas de usar un registro de trabajo. Puedes:
Mostrárselo a tu supervisor para que registre tus objetivos y logros en el trabajo.
Usarlo como una documentación escrita para tu evaluación de desempeño.
O bien, examinarlo para identificar áreas en las que podrías ser más eficiente, asumir
más responsabilidades o establecer objetivos diferentes.
En este video adicional, crearás un registro de trabajo en Hojas de cálculo de Google.
Para comenzar, abre una nueva pestaña en el navegador y abre Google Drive.
Crea una nueva hoja de cálculo desde una plantilla en Hojas de cálculo de Google.
Selecciona la plantilla “Planificación”.
Cuando usas una plantilla, puedes crear un
registro de trabajo de forma rápida y fácil porque el formato ya está establecido.
Ponle un nombre a tu registro de trabajo.
A continuación, elige una semana para registrar. La hoja se actualiza automáticamente con
las fechas correspondientes.
La plantilla abarca horas de trabajo estándares.
Si tu trabajo implica cambios de turno o trabajar durante horas fuera del trabajo diario, agrega
filas al final de tu registro de trabajo para agregar todas tus horas de trabajo semanales.
Ya sabes cómo empezar a registrar tu trabajo. Durante tu día laboral o después del trabajo,
completa cada espacio de horario en tu registro con las tareas que completaste. Asegúrate
de ser específico.
Agrega las ocasiones en las que llevaste a
cabo tus tareas laborales habituales, así como tareas adicionales o que no estuvieran
incluidas en la descripción del puesto. En la sección de notas, agrega información
adicional sobre tu trabajo semanal. Puedes usar este espacio para agregar notas sobre
las ocasiones en las que realizaste tareas no incluidas en la descripción del puesto
o en las que te hayas destacado particularmente y así prepararte para negociar un aumento.
En la sección “Tareas”, agrega tareas futuras o que tengas pendientes. Esto puede
ayudarte a demostrar que eres organizado y eficiente.
Para registrar más semanas, agrega una hoja con el mismo formato en tu registro de trabajo.
Primero, haz una copia de la hoja. Para cambiarle el nombre, haz doble clic en la pestaña.
Ponle un nombre a cada una de las dos hojas con las semanas correspondientes.
Luego, cambia
las fechas, horarios y tareas de la segunda hoja para que reflejen la próxima semana
que vas a registrar.
Tu registro de trabajo puede ser una herramienta
útil para registrar tus responsabilidades y tareas.
Ahora es tu turno: Crea una nueva hoja de cálculo usando la
plantilla “Planificación”. Ponle un nombre y un título a la hoja.
Elige una semana para registrarla. Describe las tareas que completaste durante
tus horas de trabajo. Por último, agrega una hoja para registrar
otra semana.