En esta lección, editaste el contenido y el lenguaje de tu currículum para que sea
más específico y atractivo para los empleadores.
Actualizaste tu información de contacto, experiencia laboral y educación.
Editaste tu currículum para mostrar habilidades particulares.
Buscaste verbos de acción en Internet para mejorar la redacción de tu currículum.
Agregaste comentarios para seguir editando el currículum en otro momento.
Por último, agregaste ejemplos específicos con cifras y porcentajes para reforzar las
descripciones de tus logros.
Antes de enviarle tu currículum al empleador, es buena idea que lo mire alguien más para
darte su opinión.
Además, tal vez quieras crear distintas versiones de tu currículum para cada puesto al que
te postules, de modo que cada uno muestre que eres un buen candidato.
Los currículum más eficaces son persuasivos y profesionales, además de estar bien elaborados.
Si destacas tus mejores habilidades y experiencias de forma concisa, le muestras al empleador
que eres un candidato único, calificado y sumamente adecuado para el puesto.
Los currículum también sirven para postularse a universidades, becas y pasantías.
Las habilidades digitales que pusiste en práctica a lo largo de esta lección también te servirán
en tu nuevo trabajo.
Editar tus documentos o correos electrónicos antes de enviarlos te hace ver más profesional.
Usar un lenguaje más persuasivo puede servirte para comunicarte con mayor claridad y seguridad
con tu jefe o profesor.
Además, incluir ejemplos específicos en una presentación te servirá para compartir
información de forma más eficaz con tus compañeros de trabajo o de clase.
Sigue editando tu currículum para que sea incluso más eficaz.