En los videos anteriores, creaste un documento de lluvia de ideas en el que agregaste información
para incluir en tu currículum. En este video, transferirás la información
de tu documento de lluvia de ideas a una plantilla de currículum para crear tu primer borrador.
Ten en cuenta que esto es solo un borrador.
No hace falta que sea perfecto. Para comenzar, abre el documento de lluvia
de ideas. Luego, abre un nuevo documento desde una plantilla para ver la galería de plantillas.
Muchos documentos, como las propuestas de proyectos, los cronogramas de reuniones, las
cartas empresariales y los currículums tienen un diseño similar. Las plantillas te ayudan
a ahorrar tiempo porque ya tienen el diseño adecuado. Solo debes agregar la información
correcta. Baja hasta la sección de Currículum y elige
la plantilla que ves en la pantalla. Cambia el nombre del documento por "Tu nombre"
y "Currículum". Luego, cambia el tamaño de la ventana y arrastra
la pestaña de Lluvia de ideas hacia fuera del navegador para que esté en su propia ventana.
Selecciona y arrastra también la pestaña del Currículum. Cambia el tamaño de ambas
ventanas para poder verlas pantalla al mismo tiempo.
Así es más fácil usar la información del documento de lluvia de ideas para completar
el currículum. Agrega tu información de contacto en la plantilla
del currículum.
Incluye lo siguiente: nombre
dirección
teléfono
correo electrónico
Para dar una imagen profesional, usa una dirección de correo electrónico fácil de leer, relativamente
corta y que no tenga muchas palabras o símbolos no relacionados con tu nombre.
Borra el cargo.
Suelen incluirlo quienes se postulan a un puesto especializado. Puedes
incluirlo si lo deseas, pero no es necesario. Para completar la sección de Habilidades,
elige algunas que sean relevantes para el cargo al que te postulas. Si tus habilidades
están en línea con los requisitos del empleo, es más probable que quien lea preste atención.
Si no tienes un empleo específico en mente, usa el ejemplo de este video. Esta empresa
busca postulantes con ética laboral, capacidad de trabajar en equipo y voluntad de ayudar
a otros. El empleo requiere interactuar con el público y seguir instrucciones.
Incluye las habilidades que describen tus mejores cualidades y se ajustan mejor a la
búsqueda laboral. Por ejemplo, si te postulas para trabajar en un centro cívico, la habilidad
"se preocupa por la comunidad" es una buena opción para tu currículum.
Empezaste muy bien tu currículum. Continúa con el siguiente video para completar el primer
borrador. Ahora es tu turno:
Crea un currículum desde una plantilla de Documentos de Google.
Ponle un nombre. Mueve tu currículum a una nueva ventana para
que puedas ver el documento de lluvia de ideas al mismo tiempo.
Agrega tu información de contacto y tus habilidades.