En este video, completarás las secciones restantes de tu currículum para finalizar
el primer borrador. Agrega lo siguiente:
nombre de la empresa y del empleador
ubicación
cargo
Usa el formato predeterminado.
Luego, agrega las fechas en las que trabajaste allí.
Si todavía trabajas allí, escribe la fecha de inicio, un guión y luego "presente".
A continuación, agrega la descripción de tu documento de lluvia de ideas.
Divide la información en viñetas.
Usa verbos activos para describir las acciones
que realizaste. Estos son algunos ejemplos: Gestionar
Coordinar Crear
Fundar Planificar
Construir Supervisar
Asesorar
Escribe en presente si se trata de un trabajo que realizas en la actualidad.
Usa el pasado para un trabajo o proyecto que hayas terminado.
Termina de completar el resto de la sección Experiencia.
Incluye frases completas para cada viñeta de tu lista de experiencias, pero evita usar
pronombres como "yo" o "mí". Luego, edita la sección de Educación. Incluye
el nombre y la ubicación de la institución educativa.
Cambia "Título" por "Estudios en curso".
Modifica las fechas. Escribe "Fecha estimada
de graduación" para la institución educativa de la que te graduarás.
Si quieres agregar más de una institución, hazlo copiando y pegando debajo de la institución
que ya mencionaste. Asegúrate de seguir el formato de la plantilla. Saltea este paso
si asististe a una sola institución.
Por último, sigue los mismos pasos para completar la sección de Premios.
En esta sección, puedes hacer una lista exclusiva de premios. O bien, puedes combinar premios
con actividades y cambiar el encabezado según el contenido de la sección. No olvides usar
mayúsculas para el encabezado a fin de respetar el diseño de la plantilla.
Buen trabajo. Completaste el primer borrador de tu currículum.
En el siguiente video, editarás el currículum para que se vea más profesional.
Ahora es tu turno: Agrega tu experiencia, educación, premios
y actividades a tu currículum.