En esta actividad, usaste Hojas de cálculo de Google para hacer un seguimiento del inventario
y los gastos de tu empresa.
Agregaste fórmulas y funciones para calcular los totales y analizar la condición financiera
de tu empresa en línea.
Por último, verificaste si tus costos superan tus ganancias.
Ahora que cuentas con las habilidades para adaptar tu empresa según los costos, analizarás
diferentes maneras de reducir los gastos.
Por ejemplo, podrías buscar un proveedor nuevo que te cobre menos por los materiales
que necesitas.
O bien, podrías poner tus productos en oferta.
Es posible que tus costos sean bajos y vendas muchos productos, pero los precios de venta
no sean lo suficientemente altos.
Compara tus precios con los de otras empresas que ofrecen artículos similares.
Si tus precios son mucho más bajos, es posible que debas aumentarlos.
Todas las empresas son distintas, por lo que que tus gastos pueden ser diferentes de los
que incluimos en esta actividad.
Por ejemplo, si ofreces un servicio, como jardinería o diseño web, quizás no tengas
muchos artículos en existencia y la lista de tu inventario sea menos extensa.
También es posible que debas incluir gastos adicionales, como los siguientes:
alquilar una oficina o un local tarifas de membresías para un sitio web de
reventa costos de envío para enviar tus productos
a los clientes
Estos gastos son parte de tus Gastos corrientes.
También se podría realizar un seguimiento del tiempo que inviertes en fabricar cada
producto como una tarifa por hora.
A medida que te familiarices con Hojas de cálculo de Google, usa la función de "Ayuda"
para buscar fórmulas específicas y otras maneras de lograr que tu hoja de inventario
y gastos se adapte a ti.