Existen muchos motivos para empezar a diseñar tu currículum.
Podrías estar buscando un nuevo trabajo…
Tal vez la universidad o la escuela técnica a la que quieres ir te pide que incluyas un
currículum en tu solicitud…
O tal vez quieras estar preparado en caso de ver una pasantía que represente una oportunidad
interesante. Sin importar cuál sea tu motivo para crear
un currículum, este breve resumen sobre tu experiencia y educación es un recurso muy
valioso. En esta lección, usaremos una plantilla para
empezar a diseñar tu currículum.
Una plantilla es un documento de muestra que ubica algunos
elementos en su lugar y tiene espacios en blanco para completar con otros detalles.
Las plantillas sirven para ahorrar tiempo y para que los documentos se vean más profesionales.
A medida que completes esta lección, podrás hacer lo siguiente:
Seleccionar una plantilla y renombrarla.
Escribir tus detalles personales en la plantilla,
incluso tu información de contacto, experiencia laboral y educación.
Organizar el diseño del documento.
En esta lección, usaremos Documentos de Google, pero puedes aplicar estos conceptos y habilidades
en cualquier aplicación de procesamiento de textos.
Al finalizar la lección, habrás completado el primer borrador de tu currículum y habrás
adquirido las habilidades digitales necesarias para terminar tu documento y compartirlo.
Para comenzar, accede a tu Cuenta de Google. Abre una nueva pestaña en el navegador y
ve a Google.com.
Si no has accedido a tu cuenta, hazlo ahora.
Si no tienes una
Cuenta de Google, detén el video y crea una. A continuación, abre Google Drive.
Después, abre la galería de plantillas en Documentos de Google.
Usa el menú para crear un documento nuevo a partir de una plantilla. Desplázate hacia
la sección de plantillas de currículum. Luego, pasa al siguiente video para explorar
las plantillas de currículum. Ahora es tu turno:
Accede a tu Cuenta de Google. Abre Google Drive.
Crea un documento nuevo a partir de una plantilla.