Felicitaciones por crear un borrador de tu currículum. Este documento te servirá para
presentarte de forma profesional frente a posibles empleadores, jefe de admisiones,
comités de becas y otras personas a cargo de la toma de decisiones.
En esta lección, creaste un borrador de tu currículum con una plantilla de Documentos
de Google. Primero, elegiste una plantilla adecuada para
tu estilo personal o para la oportunidad a la que te quieres postular.
Después reemplazaste el texto de la plantilla por tu información.
Agregaste la siguiente información sobre ti:
información de contacto experiencia
educación
Decidiste qué secciones de la plantilla completar, cambiar o quitar para adecuarla a tus necesidades.
Has hecho un gran avance, y las partes más importantes de tu currículum están completas.
Sin embargo, es solo un borrador. Antes de presentar tu currículum en un trabajo
o una institución, debes completar algunos pasos más:
Primero, asegúrate de que cada sección de la plantilla esté completa.
Vuelve a leer tu currículum cuidadosamente para corregir cualquier error gramatical o
de ortografía. A su vez, a pesar de que las plantillas son
guías muy útiles, no son una garantía de que no haya errores de formato o espaciado.
Asegúrate de corregir cualquier inconsistencia en el diseño de tu currículum, como viñetas
faltantes o diferencias en el estilo de las fuentes.
Considera mostrarle tu currículum a un amigo, un familiar o un compañero de clase para
que te dé su opinión.
Cuando quieras modificar tu currículum, búscalo en Google Drive, donde se guarda automáticamente.
Ve a Google.com y accede a tu Cuenta de Google.
Después, busca el currículum en tu Drive o escribe el nombre del archivo en la barra
de búsqueda.
Abre el archivo y sigue modificando tu currículum.
Felicitaciones por crear tu currículum. Estás listo para alcanzar tus logros profesionales,
académicos o personales.